La Feria del Motor de Vélez-Málaga ha cerrado su séptima edición con un éxito rotundo, consolidándose como una de las citas más importantes del sector en Andalucía.
AUDIO DE LA ENTREVISTA
El evento, que tuvo lugar durante el pasado fin de semana y el puente, ha generado un impacto económico directo de casi cinco millones de euros, con más de 800 vehículos expuestos y una media de venta de entre 20 y 25 coches por expositor.
Alberto Santacruz, responsable de comunicación de la feria, ha calificado esta edición como «maravillosa» y ha destacado el crecimiento exponencial que ha experimentado el evento. «El año pasado decíamos que la feria se nos había quedado pequeña y este año, a pesar de haber ampliado en dos parcelas más, ha vuelto a suceder», afirmó Santacruz, quien adelantó que de nuevo se han quedado concesionarios en lista de espera.
Este crecimiento no solo se refleja en el espacio físico, sino también en el alcance geográfico de la feria. Lo que comenzó como un evento de ámbito local y provincial, ha traspasado fronteras, atrayendo a visitantes y empresas de toda Andalucía e incluso de otras comunidades. «Los propios concesionarios nos comentan que los llaman de fuera de Andalucía preguntando por la feria, lo que demuestra la repercusión que está teniendo», señaló Santacruz.
Un motor para la economía y el empleo local
El impacto económico de la feria va más allá de las cifras de ventas. El evento dinamiza el tejido empresarial de Vélez-Málaga y la comarca, no solo en el sector automovilístico, sino también en otros ámbitos como la hostelería y los servicios. «Al final, ese dinero repercute aquí en Vélez-Málaga, en las familias que han venido con esos concesionarios», explicó el responsable de comunicación.
Además, la feria se ha convertido en un polo de atracción para la inversión. Santacruz puso como ejemplo el caso de la empresa Cresta Nevada, que tras su participación en una edición anterior, decidió instalarse en el municipio. Este año, otra empresa foránea que ha participado por primera vez ya se está planteando abrir una delegación en Vélez-Málaga. «Estamos poniendo a Vélez-Málaga en el mapa», aseveró con orgullo.
Una organización con alma cofrade
Detrás del éxito de la Feria del Motor se encuentra la Archicofradía del Pobre y la Esperanza, que por séptimo año consecutivo ha demostrado su capacidad para organizar un evento de gran envergadura. Santacruz quiso destacar la labor desinteresada de todos los miembros de la cofradía, cuyo esfuerzo y dedicación son la clave del éxito.
«Es nuestra manera de aportar a la sociedad nuestro granito de arena», afirmó, subrayando que los beneficios obtenidos se reinvierten en el patrimonio de la hermandad y, por ende, en el de Vélez-Málaga.
La feria ofreció a los visitantes una amplia oferta lúdica y de ocio para toda la familia, con una zona de ocio y restauración. A lo largo de los cuatro días, se expusieron más de 800 vehículos, con una oferta muy variada que incluía coches nuevos, de ocasión y una concentración de vehículos clásicos.
El buen tiempo fue también un factor clave para el éxito de esta edición, que ha dejado un balance muy positivo y el listón muy alto para el próximo año. «Ya estamos con ganas de empezar a preparar la del año que viene porque creemos que podemos seguir subiendo el listón», concluyó Santacruz.
Comentarios
Comentarios