Fusión | Radio Málaga

Vecinos de Lagos denuncian la construcción de 15 viviendas a 40 metros de la Torre Vigía, declarada Bien de Interés Cultural

La Asociación Bahía de Lagos, en representación de medio centenar de vecinos, ha alzado la voz para denunciar lo que consideran un «grave atentado patrimonial»: la construcción de un complejo de quince viviendas a tan solo 40 metros de la Torre Vigía de Lagos, un monumento declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.). Según alertan, los trabajos de infraestructura en la zona ya han comenzado, poniendo en peligro inminente la integridad visual y el entorno paisajístico de este enclave histórico.

En un comunicado remitido a esta redacción, el colectivo explica que el Catálogo de Bienes Protegidos del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, aprobado en 2018, establece de forma explícita un radio de protección de 200 metros alrededor de la torre. Sin embargo, denuncian que el proyecto urbanístico que ahora se ejecuta contradice frontalmente esta normativa. «A pesar de esta protección legal, se ha promovido un proyecto avalado por el propio Ayuntamiento y amparado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1996«, señala Miguel Lucena, portavoz de la asociación.

Este conflicto normativo —entre una regulación de protección patrimonial reciente y un plan urbanístico de hace casi tres décadas— es el centro de la controversia. Los vecinos sostienen que permitir edificaciones a tan escasa distancia del monumento «contradice el espíritu de las leyes de protección del patrimonio histórico», cuyo fin es preservar no solo el bien en sí, sino también el entorno que garantiza su correcta contemplación y valorización.

Para los denunciantes, la Torre Vigía no es solo una edificación de «extraordinario valor histórico», sino que constituye «un símbolo identitario para los vecinos de Lagos». La materialización de este proyecto, afirman, supondría un «daño difícilmente reversible» que prioriza «intereses particulares de promotores y especuladores sobre el derecho de la ciudadanía a disfrutar y legar a las generaciones futuras un patrimonio común».

Comentarios

Comentarios