WPlace es un mapa interactivo que permite a usuarios de internet crear sus propias ilustraciones allá donde lo deseen, mantiene un formato de lienzo digital pixelado.
La viralidad de la plataforma ha sido una más de las muestras de globalización del mundo actual, ya que se desdibujan las fronteras y se reconocen los diferentes lugares por el arte local que crean sus habitantes. En el caso del municipio de Vélez-Málaga se pueden observar ilustraciones de elementos muy característicos de su cultura, como la Virgen de las Angustias (actualmente fue reemplazada por otra imagen), el escudo del Vélez Club de Fútbol, la Fortaleza de la capital del municipio o, en la zona de la costa, en Torre del Mar, el barco de limpieza marítima. También, otros artistas se han decantado por obras inspiradas en la cultura pop, presentado personajes de dibujos animados, y otros han decidido hacer uso de la plataforma con fines políticos.
Para poder jugar tienes que saber algunas cosas. Lo primero que has de hacer es registrarte, no puedes participar sin iniciar sesión, las opciones de registro rápido son a través de una cuenta de Google o Twitch. La interfaz se presenta como un mapa del mundo que se compone de, aproximadamente, 4 billones de píxeles. Aunque partimos de 30 píxeles al registrarnos, se recupera 1 píxel gastado cada 30 segundos, el límite de máximos acumulados va aumentando según la actividad
Cuenta con elementos de gamificación, elementos que lo hacen ser un juego, como las tablas de clasificación que muestran los países o regiones con más píxeles colocados y, además, rankings de usuarios. También se presenta como una plataforma colaborativa, ya que incita a la unión de usuarios en alianzas temáticas para coordinar y proteger sus creaciones.
Las normas del juego son claras y, de hecho, en cuanto se completa el proceso de creación de cuenta, se muestra en la pantalla un listado con las normas, las cuales son principalmente con fines de alentar a conductas respetuosas que hagan de los usuarios una comunidad capaz de crear arte en común evitando conflictos. El listado de normas es el siguiente:
- 😈 No pintes sobre otras obras de arte usando colores o patrones aleatorios solo para estropear las cosas
- 🔞 No +18 o pinturas relacionadas con grupos de odio
- 🔗 No haga referencia a sitios web inapropiados
- 🧑 🤝 🧑 No pintes con más de una cuenta
- 🤖 No se permite el uso de bots
- 🙅 No se permite divulgar información personal de otros usuarios
- ✅ Se permite pintar sobre otras obras de arte para complementarlas o crear un nuevo dibujo
- ✅ Se permite el duelo de banderas de partidos políticos o retratos de políticos
La web ha ganado gran popularidad en los últimos días, tras su lanzamiento el 21 de julio de este año. Aunque no es la primera experiencia que han podido tener los usuarios con este formato, ya que en Reddit se lanzó en 2017 R/Place, una plataforma similar con la misma premisa, un mapa del mundo que permitía a los usuarios dibujar con píxeles donde prefiriesen. Esta plataforma solo estaba activa durante eventos concretos y fueron únicamente 3 las ocasiones en las que estuvo disponible: el 1 de abril de 2017, el evento duró 3 días, el 1 de abril de 2022, estuvo disponible 4 días, y, por último, el 20 de julio de 2023, en cuyo caso el evento fue una protesta y duró 5 días.
La actual WPlace debido a la viralidad y alto número de usuarios haciendo uso de la plataforma simultáneamente se ha enfrentado a graves problemas técnicos. Los problemas fueron tales que las tablas de clasificación dejaron de cargarse y actualizarse y no era posible crear nuevas cuentas por lo que algunos usuarios no pudieron, durante un tiempo, hacer uso de la plataforma.
Murilo Matsubara es la mente tras esta plataforma, el brasileño, natural de Sao Paulo. Matsubara es desarrollador de software, graduado por la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo y ha trabajado como desarrollador en empresas brasileñas como Colmeia y Taqtile Brasil.