Las farmacias de Vélez se unen contra el tabaquismo en vísperas del día mundial sin humo

Antonio Perea, responsable de Farmacia las Carmelitas.
Publicidad

En la antesala del Día Mundial Sin Humo, que se conmemora cada 31 de mayo, las farmacias de Vélez-Málaga y la comarca de la Axarquía, con Farmacia Las Carmelitas como una de las impulsoras, organizan una importante Jornada de Salud y Prevención del Tabaquismo.

AUDIO DEL PROGRAMA

Antonio Perea, gerente de Farmacia Las Carmelitas, detalló en «Las Mañanas de Fusión Radio» esta iniciativa y compartió valiosa información sobre los riesgos del tabaco y las vías para abandonar este hábito perjudicial.

La jornada se celebrará el viernes 30 de mayo, de 9:00 a 14:00 horas, en la Plaza de las Carmelitas de Vélez-Málaga. Varias farmacias de la zona instalarán una carpa informativa con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de una vida sin tabaco, ofreciendo asesoramiento y recursos a quienes deseen dejar de fumar. «La prevención va por delante, es súper importante», subrayó Perea al inicio de la entrevista.

Un problema de salud pública y el rol crucial del farmacéutico

Antonio Perea destacó la magnitud del problema: «El tabaco es en sí un gran problema a nivel de salud pública. Los riesgos del tabaco afectan a más de 50.000 personas al año, es decir, el tabaco mata literalmente». Explicó cómo fumar provoca un aumento de enfermedades cardíacas, cáncer y, especialmente, patologías respiratorias, cuyas complicaciones pueden alargarse durante meses en fumadores.

En contraposición, los beneficios de dejar de fumar son notables y rápidos. «A los 20 minutos de dejar de fumar disminuye la frecuencia cardíaca y uno se siente mejor», además de mejorar el sentido del olfato y el gusto, y experimentar una sensación general de bienestar.

El farmacéutico, según Perea, juega un «papel importante en el abandono del tabaquismo». Las farmacias, gracias a su accesibilidad («prácticamente a 200-300 metros»), disponen de personal cualificado para informar sobre riesgos y beneficios, asesorar sobre terapias de reemplazo de nicotina (TRN) o medicamentos como la citisina (un fármaco que «en 25 días te quita literalmente las ganas de dejar de fumar»), y ofrecer un seguimiento personalizado. «Somos totalmente accesibles y totalmente interesados en dar lo mejor que tenemos para nuestros clientes pacientes», afirmó.

Colaboración y apoyo institucional

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de diversas entidades. El laboratorio Adamed facilitará material formativo e informativo, el Colegio de Farmacéuticos de Málaga aportará bibliografía y datos sobre acciones similares, y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través de su concejal Juan Fernández Olmo, ha mostrado total disposición para apoyar el evento con la infraestructura necesaria (carpa, sonido, etc.). «Son campañas que benefician a todo el mundo», recalcó Perea.

Un Compromiso personal y un mensaje de esperanza

De manera valiente, Antonio Perea compartió su propia lucha: «Yo soy fumador. Ya me he decidido, he puesto fecha para dejar de fumar y voy a iniciar todo lo que pueda para intentar no volver a fumar». Esta experiencia personal refuerza su mensaje sobre la dificultad de abandonar el hábito, pero también la posibilidad de lograrlo.

La jornada del viernes 30 de mayo se presenta como una excelente oportunidad para que cualquier persona que esté considerando dejar de fumar reciba información y apoyo. Como concluyó Perea, la prevención es fundamental, especialmente para los más jóvenes: «Eso es algo que deberíamos de concienciar a la juventud y aquellas personas que se quieren iniciar, que es mejor dejarlo porque no sabes la batalla que puede tener el tener que quitarse de este hábito».

Fusión Radio invita a todos los interesados a acercarse a la Plaza de las Carmelitas y participar en esta valiosa jornada por la salud.

Comentarios

Comentarios