En una nueva entrega de nuestro espacio dedicado a la salud en colaboración con Viten, Fusión Radio tuvo el placer de conversar con la Dra. María Ramos, cirujana general y del aparato digestivo.
AUDIO DE LA ENTREVISTA
La Dra. Ramos detalló las últimas novedades en el centro Viten de Vélez-Málaga, que continúa ampliando su cartera de servicios para ofrecer una atención sanitaria integral y de vanguardia, incluyendo ahora un quirófano propio para cirugías menores y mayores ambulatorias.
VÍDEO DE LA ENTREVISTA
Viten, ubicado en Camino Viejo de Vélez nº 10, ha evolucionado desde su anterior etapa como Vital and Clinic, no solo manteniendo su excelencia en medicina estética, sino potenciando significativamente su oferta en servicios de salud. «Desde hace unos meses, Viten está ofreciendo cada vez más servicios a sus usuarios», comentaba nuestro presentador, abriendo paso a la Dra. Ramos, quien visitaba por primera vez los micrófonos de Fusión Radio.
Nuevas opciones quirúrgicas en Viten: Atención especializada y mínimamente invasiva
La principal novedad que la Dra. Ramos compartió es la incorporación de un equipo especializado en cirugía general y del aparato digestivo, permitiendo la realización de procedimientos directamente en las instalaciones de Viten. «Nos hemos incorporado también en cirugía general y del aparato digestivo», explicó la doctora, «y dentro de la cirugía, que abarca un montón de cosas, nos vamos a especializar un poco en cirugía menor y en cirugía mayor ambulatoria.»
La cirugía menor ambulatoria se enfoca en «valorar aquellas lesiones benignas como lipomas o quistes epidérmicos», permitiendo su extirpación en el quirófano de Viten, «con anestesia local o con anestesia general, porque también tenemos un equipo de anestesia que trabaja con nosotros». Esto supone una gran comodidad para los pacientes, evitando desplazamientos y listas de espera prolongadas para patologías de resolución sencilla.
En cuanto a la cirugía mayor ambulatoria, la Dra. Ramos detalló dos grandes áreas de actuación:
-
Cirugía de pared abdominal: Incluye el tratamiento de «hernias inguinales, hernias umbilicales y también la diástasis de rectos», una separación de los músculos abdominales frecuente tras el embarazo o el parto que puede causar un abultamiento y que «también se puede tratar».
-
Proctología: Se abordan patologías como «las fisuras anales, las fístulas y también las hemorroides».
La importancia de la consulta y el diagnóstico precoz
La Dra. Ramos hizo hincapié en que no toda consulta deriva en una intervención quirúrgica. «Primero, por supuesto, necesita una valoración por parte de cirugía», señaló. Dependiendo del caso, y si se precisa anestesia general o similar a la epidural, «tiene que valorarlo también el equipo de anestesia». El objetivo es ofrecer un diagnóstico certero y el tratamiento más adecuado, que en muchos casos puede ser médico.
«Muchas veces no se trata de unas hemorroides», advirtió la doctora al hablar de la proctología, «hay otras patologías que a veces pueden simular o que el paciente cree que son hemorroides, pero luego realmente se trata de otra patología como la fisura anal, que muchas veces no requiere tratamiento quirúrgico». Una valoración experta es crucial para determinar la causa real del problema y el mejor curso de acción. Los síntomas más comunes que llevan a consulta en esta área son el dolor y el sangrado.
Prevención y atención integral: El compromiso de Viten
La Dra. Ramos, quien cuenta con una tesis doctoral sobre el cáncer de colon, subrayó la importancia de la prevención y el tratamiento precoz. «Es una patología que desgraciadamente ha ido muchísimo en aumento y que es muy importante también la prevención y el tratamiento precoz», afirmó, destacando cómo la medicina y la cirugía han evolucionado para ofrecer mejores soluciones. Ante cualquier alteración del hábito intestinal, sangrado o molestia persistente, «es muy importante visitar a los especialistas para poner remedio cuanto antes».
Desde Viten, se anima a la población a no demorar la consulta por vergüenza o miedo. «Muchas veces a la gente le da como mucha vergüenza hablar de cosas, ¿no? de sangrado, de dolor en esa zona», comentó la Dra. Ramos, «y muchas veces, simplemente con hacer un diagnóstico correcto y poner un tratamiento, pues los síntomas mejoran muchísimo e incluso desaparecen».
Acceso a los servicios y próximos pasos
Los oyentes interesados pueden obtener más información y solicitar cita a través de la página web Viten.es La prevención es vital, y el equipo multidisciplinar de Viten está a disposición para resolver dudas, ofrecer valoraciones y acompañar al paciente en todo el proceso, desde la consulta inicial hasta el postoperatorio, si fuera necesario.
Fusión Radio agradece a la Dra. María Ramos su tiempo y la valiosa información compartida, que sin duda será de gran utilidad para la salud y bienestar de nuestros oyentes en Vélez-Málaga y alrededores.