Alba LaMerced: «Ponte Guapa es un homenaje a las mujeres que llenan de alegría los barrios»

Publicidad

Málaga está de enhorabuena. Una de sus voces más prometedoras, Alba LaMerced, se encuentra en un momento dulce de su carrera, lleno de nuevos lanzamientos y proyectos emocionantes.

AUDIO DE LA ENTREVISTA

La joven cantautora, pianista y guitarrista nos acompañó en las mañanas de Fusión Radio para charlar sobre su momento actual, marcado por el lanzamiento de su más reciente sencillo «Ponte Guapa», su inminente viaje a Uruguay y una continua sucesión de buenas noticias que confirman su ascenso en el panorama musical.

Con el ritmo contagioso de «Ponte Guapa» sonando de fondo, una canción que ya se ha hecho un hueco en la programación de Fusión Radio, Alba nos confesó que este 2025 está siendo un año frenético. «La verdad que sí, que es un no parar continuo», afirmó con una sonrisa que delata la pasión que siente por su trabajo. Y es que, desde su última visita, no ha parado de crear y de embarcarse en nuevas aventuras musicales.

«Ponte Guapa»: un canto a lo cotidiano y a la memoria

El tema central de nuestra conversación fue su nueva canción, «Ponte Guapa». Alba nos desveló el profundo significado que se esconde detrás de este tema. «Es una canción que un poco nace de la necesidad que yo tenía de hablar del barrio, de lo cotidiano», explicó. Es un homenaje a esas mujeres «de toda la vida que están en los barrios» y que siempre tienen una palabra de aliento.

Pero «Ponte Guapa» es una canción con múltiples capas. Por un lado, critica la presión estética que sufren las mujeres. «Es una especie de crítica a esa presión estética que sentimos todas las mujeres desde hace muchísimos años», comentó. Por otro lado, la canción es un ejercicio de memoria, un recuerdo a las mujeres de su familia que la han inspirado. «Habla mucho de la memoria, de esas mujeres que a mí me han acompañado, de mis abuelas, que yo las he visto pues pelear, defender sus valores», compartió emocionada.

El videoclip, grabado entre los barrios de La Araña y El Palo, refleja perfectamente esa esencia de barrio y cuenta con la participación de mujeres de una asociación de vecinas que encarnan el espíritu de la canción.

Cruzando el charco: rumbo a Uruguay

Uno de los hitos más inmediatos en la carrera de Alba es su viaje a Uruguay. La artista ha sido seleccionada para participar en la segunda edición de Interautor Música 2025, un programa de intercambio musical impulsado por la Fundación SGAE y la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU). «Hoy mismo me voy para Uruguay», nos contaba con ilusión.

Alba fue elegida entre más de sesenta propuestas y actuará los días 6, 7 y 8 de noviembre en Montevideo. Su participación incluirá una actuación en la prestigiosa gala de los Premios Graffiti de la Música Uruguaya. Esta oportunidad representa un paso de gigante en su carrera, permitiéndole llevar su música al otro lado del Atlántico y establecer conexiones con la escena musical latinoamericana. «Estoy segura de que me va a traer muchas cosas bonitas», afirmó.

La poesía hecha canción y próximos conciertos

La versatilidad de Alba LaMerced queda patente en la diversidad de sus lanzamientos. Además del enérgico «Ponte Guapa», en los últimos meses también ha presentado «Nana del caballo grande», una pieza que pone música a la poesía de Lorca y que evoca la profundidad de artistas como Camarón. Este tema muestra su faceta más íntima y poética, demostrando que su arte no entiende de etiquetas.

Y para quienes deseen disfrutar de su potente directo, ya hay fecha marcada en el calendario. El próximo 24 de enero, Alba LaMerced actuará en La Cochera Cabaret de Málaga, en lo que promete ser un concierto muy especial. «Va a ser un concierto así más grande y especial y que os invito a todos pues a que vengáis», anunció.

La charla con Alba LaMerced en Fusión Radio nos dejó el retrato de una artista en plena efervescencia creativa, con un discurso propio y una sensibilidad única para transformar lo cotidiano en arte. Desde Fusión Radio celebramos sus éxitos y le deseamos toda la suerte en su aventura uruguaya y en todos los proyectos que están por venir. No le pierdan la pista, porque el nombre de Alba LaMerced va a seguir sonando, y muy fuerte.

Comentarios

Comentarios