En este nuevo episodio, Karen Martín, responsable de Karen Martín Estética Avanzada (ubicado en Vélez-Málaga, Calle Herreros), nos ofrece una guía esencial para comprender qué ocurre en el cuerpo de la mujer antes de la llegada definitiva de la menopausia y cómo podemos prepararnos para vivir esta etapa con plenitud.
AUDIO DEL PROGRAMA
¿Qué es la Perimenopausia?
Muchas veces asociamos la menopausia únicamente con el cese de la menstruación, pero el cuerpo comienza a prepararse mucho antes. Según explica Karen Martín, la perimenopausia es el periodo previo en el que el organismo empieza a experimentar cambios hormonales significativos, principalmente debido a la bajada de estrógenos.
«El cuerpo empieza a prepararse básicamente unos 10 años antes de la menopausia», señala la experta. Es una etapa de transición que afecta al 100% de las mujeres, ya sea de forma natural o inducida (por cirugías o tratamientos médicos), y que requiere atención para no confundir sus síntomas con otras patologías.
Más allá de los sofocos: Reconociendo los síntomas
Aunque los sofocos son el síntoma más famoso, Karen nos recuerda que existen más de 200 síntomas asociados a esta etapa. A menudo, las mujeres no relacionan lo que sienten con sus hormonas y buscan excusas externas (el estrés, los niños, el trabajo), cuando la causa es interna.
Los signos más comunes que destaca Karen Martín incluyen:
-
Niebla mental: Dificultad para concentrarse o recordar cosas.
-
Cambios en el metabolismo: Aumento de peso o dificultad para perderlo, notando que el organismo se «ralentiza».
-
Alteraciones del sueño: Insomnio o descanso de mala calidad.
-
Montaña rusa emocional: Pasar de la alegría al llanto o a la irritabilidad en un mismo día sin motivo aparente.
-
Falta de energía y motivación: Sensación de agotamiento físico y anímico.
Un enfoque integral: ¿Cómo abordarlo?
La buena noticia es que hay solución y se puede tratar. En Karen Martín Estética Avanzada, el enfoque no se limita a tratamientos estéticos superficiales, sino que abogan por un cuidado 360º.
Karen destaca la importancia del autodiagnóstico como primer paso: «Tu piel y tu cuerpo manifiestan cómo estás por dentro». Una vez identificados los síntomas, el centro propone una hoja de ruta personalizada que incluye:
-
Estilo de vida saludable: La base de todo cambio.
-
Ajustes alimentarios: Adaptar la nutrición a las nuevas necesidades metabólicas.
-
Suplementación adecuada: Karen hace hincapié en que «hoy en día, por mucho que comamos sano, los alimentos no tienen los mismos nutrientes», por lo que los suplementos juegan un papel vital para recuperar la energía.
-
Tratamientos personalizados: Ajustados a lo que cada mujer necesita para sentirse bien consigo misma.
La «Segunda Juventud»
Lejos de verlo como algo negativo, Karen Martín nos invita a cambiar la perspectiva. A partir de los 40 años comienza lo que ella llama una «segunda juventud». El objetivo es recuperar la vitalidad, la energía y la sonrisa.
«Quiero ver a la gente feliz por la calle. Es una etapa difícil, pero no imposible, y se puede tratar de una manera muy bonita», concluye Karen.
No te pierdas la entrevista completa.
Si te sientes identificada con estos síntomas o quieres prevenir y cuidar tu salud, escucha el audio completo del programa a continuación. Descubrirás consejos prácticos y la motivación necesaria para tomar las riendas de tu bienestar.







