«Pequeños Trazos», el nuevo espacio pedagógico en Vélez-Málaga para aprender jugando

Pequeños Trazos
Mar Carrasco, responsable de Pequeños Trazos, durante la grabación de la entrevista en el espacio pedagógico.
Publicidad

En Vélez-Málaga ha nacido un nuevo concepto educativo llamado «Pequeños Trazos», un espacio pedagógico diseñado para que los niños y niñas aprendan y crezcan a través del juego y la experiencia. Al frente de este proyecto se encuentra Mar Carrasco, maestra y pedagoga, quien busca ofrecer una alternativa a la enseñanza tradicional, centrada en el desarrollo integral del niño.

Vídeo de la entrevista

Ubicado en la céntrica calle Burgos, en la antigua oficina de Endesa, «Pequeños Trazos» se aleja de la idea de una guardería o una simple academia de deberes. Se trata de un lugar pensado para fomentar la creatividad, la autonomía y las habilidades sociales en un entorno adaptado a las necesidades de los más pequeños.

Durante una entrevista en Fusión Radio, Mar Carrasco explicó que el objetivo es que los niños «se sientan seguros y motivados», ya que considera que «una vez que ellos se sienten seguros y motivados, empieza el aprendizaje». Para ello, se inspira en metodologías activas como Montessori, Waldorf y Reggio Emilia, que ponen al niño como protagonista de su propio proceso de aprendizaje, respetando sus ritmos e intereses.

Un verano para no desconectar del todo y prepararse para la vuelta al cole

Ante la inminente vuelta a las aulas, Carrasco ofreció una serie de consejos para que los niños no pierdan el hábito de aprender durante las vacaciones. Sugirió integrar el aprendizaje en las rutinas diarias de forma lúdica, como dedicar diez minutos a la lectura antes de dormir, plantear pequeños retos matemáticos al cocinar o ir de compras, o fomentar la creatividad a través de la elaboración de un diario o un cuento. La clave, según la pedagoga, es la implicación de toda la familia para que estas actividades se conviertan en un momento de unión y diversión.

Así es el método de «Pequeños Trazos»

El espacio está cuidadosamente diseñado para ser funcional y accesible para los niños, con todo a su altura para promover su autonomía. Se busca que los pequeños puedan explorar, tocar y sentir los materiales, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia sensorial. Carrasco destaca la importancia de un entorno ordenado que contribuya a una «mente ordenada».

«Pequeños Trazos» ofrece tanto sesiones grupales como individuales. En las grupales, se trabajan proyectos educativos que abarcan distintas áreas del conocimiento de forma integrada. Mar Carrasco observa el desarrollo de cada niño y, si detecta alguna dificultad, lo comunica a la familia para trabajar de manera conjunta. En caso de ser necesario, se ofrecen sesiones individuales para profundizar en aspectos concretos.

«Fondo Marino»: una aventura educativa para el nuevo curso

Para el próximo curso, «Pequeños Trazos» se sumergirá en el apasionante mundo del «Fondo Marino». A través de este proyecto, los niños de primaria, de entre 5 y 11 años, se embarcarán en una aventura en la que, a través de una carta de un capitán, se convertirán en los protagonistas de una historia. De esta manera, reforzarán contenidos curriculares de matemáticas, lengua o conocimiento del medio de una forma dinámica, a través de retos.

Técnicas de estudio y comprensión lectora

Además de los proyectos temáticos, en «Pequeños Trazos» también se imparten talleres de técnicas de estudio y de mejora de la comprensión lectora, tanto oral como escrita. Carrasco subraya la importancia de estas habilidades, ya que «si no sabes leer un texto, da igual si es de literatura o de matemáticas, no vas a saber resolver lo que te comentan».

Inscripciones abiertas con promoción especial

Las familias interesadas en este innovador proyecto educativo pueden inscribirse a través de la página web de «Pequeños Trazos». Además, aquellas que lo hagan antes del 20 de agosto podrán beneficiarse de un precio especial. Mar Carrasco invita a todos a conocer este espacio sin compromiso, un lugar donde, como ella misma afirma, «los niños y niñas vienen contentos y eso es lo que me hace cada día seguir aprendiendo yo también con ellos».

Comentarios

Comentarios