La ciudad de Vélez-Málaga ha dado inicio a un evento culinario sin precedentes: la Primera Ruta Gastronómica de Cuaresma, una iniciativa que busca potenciar la gastronomía local y mantener vivas las tradiciones de Semana Santa a través de la cocina. Este evento, que comenzó el pasado 7 de marzo, se celebrará cada fin de semana hasta el 17 de abril en diversos establecimientos hosteleros del municipio.
AUDIO DE LA ENTREVISTA
La iniciativa ha sido impulsada por la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento. Durante el programa radiofónico «Las Mañanas de Fusión Radio», Fernando Molina, organizador del evento, y Juan Fernández Olmo, concejal del centro histórico, compartieron detalles sobre esta propuesta gastronómica que promete atraer tanto a residentes como a visitantes.
Tradición y Sabor en Cada Plato
La gastronomía de Cuaresma es amplia y variada, y en esta ruta los asistentes podrán degustar platos que van desde croquetas de ajo bacalao, bacalao al pil pil, potaje de garbanzos o bacalao confitado a baja temperatura, entre otros. Además, cada establecimiento participante incluirá en su menú el tradicional ajo bacalao veleño, un plato con gran arraigo en la Semana Santa local, que en sus orígenes se servía a los horquilleros para reponer energías antes de las procesiones.
«Queremos dar visibilidad a nuestros negocios asociados y dinamizar la economía local a través de eventos como este. Por ello, hemos dejado que cada establecimiento decida el tamaño de su plato, sin imponer un precio único, lo que permite mayor flexibilidad», comentó Fernando Molina.
Impulso a la Hostelería Local
Desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se reconoce la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el comercio y la hostelería, especialmente en el centro histórico, donde se busca incentivar la apertura de nuevos negocios. Según Juan Fernández Olmo, se han destinado 50.000 euros en subvenciones para apoyar la actividad comercial y atraer a nuevos emprendedores.
«La hostelería es el motor de cualquier ciudad, y desde la administración queremos facilitar la apertura de nuevos negocios y revitalizar el casco histórico. Eventos como esta ruta gastronómica son claves para atraer visitantes y fortalecer la economía local», explicó el concejal.
Establecimientos Participantes
Los interesados en disfrutar de la Ruta Gastronómica de Cuaresma podrán visitar los siguientes establecimientos, disponibles cada viernes, sábado y domingo hasta el 17 de abril:
- El Caserío las Monjas
- La Barra de Lola
- Lo Pepe Molina
- El Palquito Taberna
- Restaurante Paco Hijano
- Bar El Rubio
- La Sastrería
Además de deleitarse con la gastronomía local, los asistentes podrán disfrutar del ambiente único que ofrece el centro histórico de Vélez-Málaga, recorriendo sus calles y descubriendo su patrimonio cultural.
Una Iniciativa con Futuro
El evento nace con vocación de continuidad, con la idea de consolidarse en futuras ediciones. «Confiamos en que esta primera edición sea todo un éxito y siente las bases para próximas rutas gastronómicas», afirmó Molina.
Vélez-Málaga se prepara así para una Semana Santa con sabor, donde la tradición y la innovación se dan la mano en cada plato, ofreciendo a los comensales una experiencia única que refuerza la identidad culinaria de la región.